FUNCIONES DE LA LITERATURA INFANTIL
Función
didáctica:
esta
función consiste como recurso útil para realizar las actividades diarias de la
educación inicial que tiene como objetivo ayudar a explicar diferentes temas.
Función
ética:
La
literatura infantil logra transmitir a los niños valores formativos que permiten
la configuración de la conciencia moral.
Función
psico-social:
En
la literatura infantil consiste en establecer una estrecha comunicación entre
niño y maestra y niño a niño, ya que contribuye a la formación de hábitos de la
lectura y a la preparación y desarrollo de un buen lector.
Función
estética:
Comprende
los valores artísticos, la sensibilidad inmersa en un texto y la capacidad de
expresión alcanzada. Despierta en el niño(a) la creatividad, el buen gusto por
la lectura como actividad grata y la estimulación que incita a la acción, por ejemplo,
a dramatizar.
Función Informática
Es
una de las funciones más importantes que cumplen los textos usados en el
entorno escolar. Es la función de informar, la de hacer conocer el mundo real,
posible o imaginado al cual se refiere el texto.
Función
Literaria:
Son
aquellos textos que tienen una intencionalidad estética.
El
autor emplea un lenguaje figurado lo más importante es el “como se dice”.
Función
Apelativa:
Intenta
modificar comportamientos, lleva al receptor a aceptar lo que el autor dice.
Manifiesta
la subjetividad del emisor, sus estados de ánimo, sus afectos y sus emociones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario