ELEMENTOS DE LA LITERATURA INFANTIL

ELEMENTOS DE LA LITERATURA INFANTIL





EL IMAGINATIVO:   Es la forma expresiva de la belleza poética en una forma más o menos realista, so tiradas subjetivas en pocas y simples expresiones que completan su expresividad con ilustraciones que más que dicen siguieren una historia, este es el que mas afirma el máximo interés de los niños/as.


EL DRAMATISMO: Es lo que esta viviendo el niño/a son sus momentos interiores que hacen suya la historia, mediante la cual forman un mundo lleno de sueños, fantasía y alegrías.




LA TÉCNICA DEL DESARROLLO Y EL LENGUAJE:  Son aquellos elementos fundamentales de la literatura son la presentación y invención por el cual se desarrolla el drama. Recordemos que mientras mas depurada sea la expresión más sencilla pero bella sera la entonación y más atraerá y gustará a los niños/as.



La determinación de los condicionantes que históricamente han actuado y actúan sobre el corpus de obras susceptibles de ser consideradas literatura infantil contribuye, asimismo y sin duda, a la delimitación del concepto. Existen, en efecto, dentro de lo que tradicionalmente se ha conocido como literatura infantil, una serie de elementos que han influido negativamente sobre el acercamiento a la literatura de los niños y sobre la actividad creadora que conlleva casi de forma inherente. Los productos ofrecidos a los niños han carecido de proyectos de lectura claros, los docentes no han sido capaces de renunciar a lo didáctico y no se han atrevido a proponer lecturas o relatos simplemente por proporcionar a sus alumnos eso que Sánchez Corral (1995) llama "la aventura de lo excepcional" que aporta la ficción. El sentido común y la propia experiencia como lectores parecen no haberse usado a la hora de ofrecer a los niños libros ni actividades sobre los mismos.


https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/3214/4707 
http://literinfan.blogspot.com/p/caracterostocas-de-la-liteatura-infantol.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario